Noviembre 2020 registra una bajada del 54,9% en pernoctaciones en los campings andaluces, cuando en realidad la bajada de clientes ha sido del 86,9%.
El estado de alarma por la pandemia del Covid19 está destrozando todos los registros de datos turísticos y noviembre no iba a ser diferente. A la práctica ausencia de clientes extranjeros se ha sumado la bajada de clientes nacionales, que en meses anteriores se resistieron un poco más en la dinámica de bajadas generalizadas. Curioso efecto secundarios del desplome mayor en clientes que en pernoctaciones es el del aumento insólito de la estancia media que llegó a 17.88 noches, respecto al 5.58 noches en noviembre del 2019. En el resto del territorio nacional los datos han sido muy parecidos.
ANDALUCÍA |
nov.2020 |
nov.2019 |
Variación |
|
resto ESPAÑA |
nov.2020 |
nov.2019 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
83.400 |
184.905 |
-54,90% |
|
PERNOCTACIONES |
442.456 |
1.002.704 |
-55,87% |
Españoles |
26.156 |
47.409 |
-44,83% |
|
Españoles |
158.546 |
350.951 |
-54,82% |
Extranjeros |
57.245 |
137.496 |
-58,37% |
|
Extranjeros |
283.909 |
651.753 |
-56,44% |
VIAJEROS |
4.665 |
33.158 |
-85,93% |
|
VIAJEROS |
47.842 |
172.994 |
-72,34% |
Españoles |
2.291 |
14.324 |
-84,01% |
|
Españoles |
40.755 |
121.754 |
-66,53% |
Extranjeros |
2.374 |
18.834 |
-87,40% |
|
Extranjeros |
7.087 |
51.240 |
-86,17% |
ESTANCIA MEDIA |
17,88 |
5,58 |
220,59% |
|
ESTANCIA MEDIA |
9,25 |
5,80 |
59,56% |
|
|
La práctica ausencia de clientes extranjeros causa una bajada del 38,24% en pernoctaciones en octubre, pese a que hubo un 6% más de clientes españoles.
Octubre fue el mes en que España declaró el estado de alarma por segunda vez este año y se reactivaron los consejos negativos de viajar a nuestro país en toda Europa. Con este panorama octubre ha dejado una bajada del 75% de clientes en los campings andaluces. Esto contrasta con la ligera subida de clientes españoles (+5,96%), que tiene probablemente su explicación en la búsqueda de los turistas nacionales de espacio, naturaleza y tranquilidad, como garantías para la higiene y la salud en tiempos de pandemia. Siendo octubre en años normales el mes de la llegada de los extranjeros que buscan pasar el invierno en nuestro clima tan atractivo, estos datos han resultado en una bajada sensible en el número de pernoctaciones registrados (-38,24%). En el resto del territorio nacional los datos fueron comparables.
ANDALUCÍA |
sep.2020 |
sep.2019 |
Variación |
|
resto ESPAÑA |
sep.2020 |
sep.2019 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
145.375 |
235.377 |
-38,24% |
|
PERNOCTACIONES |
1.020.020 |
1.726.080 |
-40,91% |
Españoles |
92.026 |
94.288 |
-2,40% |
|
Españoles |
677.124 |
642.040 |
5,46% |
Extranjeros |
53.349 |
141.090 |
-62,19% |
|
Extranjeros |
342.897 |
1.084.039 |
-68,37% |
VIAJEROS |
42.045 |
63.859 |
-34,16% |
|
VIAJEROS |
242.488 |
365.802 |
-33,71% |
Españoles |
34.236 |
32.311 |
5,96% |
|
Españoles |
214.820 |
228.000 |
-5,78% |
Extranjeros |
7.809 |
31.547 |
-75,25% |
|
Extranjeros |
27.668 |
137.803 |
-79,92% |
ESTANCIA MEDIA |
3,46 |
3,69 |
-6,19% |
|
ESTANCIA MEDIA |
4,21 |
4,72 |
-10,85% |
|
|
Tras las bajadas en pernoctaciones en el verano, septiembre agudiza la merma con una bajada del 37,7%.
Esta bajada acusada se debe sobre todo a la práctica ausencia de clientes extranjeros, que bajaron casi el 80% respecto al mismo mes del año pasado. En años normales septiembre un tercio de los clientes en Andalucía son extranjeros, pero en la pandemia casi todos los países emisores mantuvieron un aviso de no viajar al extranjero o a España en concreto. En el resto del territorio nacional cabe destacar el notable aumento de clientes nacionales (+15.23%) que contrasta con la bajada en Andalucía (-5.98%).
ANDALUCÍA |
sep.2020 |
sep.2019 |
Variación |
|
resto ESPAÑA |
sep.2020 |
sep.2019 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
235.969 |
378.785 |
-37,70% |
|
PERNOCTACIONES |
2.236.452 |
3.525.210 |
-36,56% |
Españoles |
193.350 |
243.745 |
-20,68% |
|
Españoles |
1.836.977 |
1.745.371 |
5,25% |
Extranjeros |
42.619 |
135.040 |
-68,44% |
|
Extranjeros |
399.475 |
1.779.839 |
-77,56% |
VIAJEROS |
68.847 |
100.507 |
-31,50% |
|
VIAJEROS |
542.860 |
714.902 |
-24,07% |
Españoles |
61.653 |
65.576 |
-5,98% |
|
Españoles |
496.723 |
431.070 |
15,23% |
Extranjeros |
7.194 |
34.931 |
-79,41% |
|
Extranjeros |
46.137 |
283.832 |
-83,74% |
ESTANCIA MEDIA |
3,43 |
3,77 |
-9,06% |
|
ESTANCIA MEDIA |
4,12 |
4,93 |
-16,45% |
|
|
El sector camping andaluz "salva el verano" con una bajada en pernoctaciones del 37,3% en agosto.
Tras la bajada del 26% en julio, agosto empeora con una bajada del 37.3%, lo que lleva a confirmar la conculusión sacada de la encuesta realizada por la Federación Andaluza de Campings, que el verano ha sido muy duro, pero considerando las expectativas previas por el escenario de la pandemia del COVID-19, la mayoría de los empresarios ha dado por "salvado" la temporada estival.
La caída más acusada se ha registrado en los clientes extranjeros, causado por los consejos en sus países de orígen de no viajar a España. En el resto del territorio nacional los datos han sido parecidos, pero con una caída más pronunciada en los clientes extranjeros y menos en clientes nacionales. También llama la atención que la estancia media en temporada alta no llega ni siquiera a las 4 noches por estancia.
ANDALUCÍA |
ago.2020 |
ago.2019 |
Variación |
|
resto ESPAÑA |
ago.2020 |
ago.2019 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
705.282 |
1.125.468 |
-37,33% |
|
PERNOCTACIONES |
6.512.160 |
9.790.045 |
-33,48% |
Españoles |
650.547 |
977.230 |
-33,43% |
|
Españoles |
5.555.130 |
5.942.721 |
-6,52% |
Extranjeros |
54.735 |
148.338 |
-63,10% |
|
Extranjeros |
957.030 |
3.847.225 |
-75,12% |
VIAJEROS |
184.608 |
273.027 |
-32,38% |
|
VIAJEROS |
1.321.068 |
1.806.312 |
-26,86% |
Españoles |
173.672 |
233.941 |
-25,76% |
|
Españoles |
1.199.085 |
1.217.614 |
-1,52% |
Extranjeros |
10.936 |
39.086 |
-72,02% |
|
Extranjeros |
121.983 |
588.698 |
-79,28% |
ESTANCIA MEDIA |
3,82 |
4,12 |
-7,32% |
|
ESTANCIA MEDIA |
4,93 |
5,42 |
-9,05% |
|
|
|
|